MundoÚltimas Noticias

El Cónclave que Elegirá al Nuevo Papa: Candidatos y Ritos

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo y ha dejado vacante el trono de San Pedro. Desde su ascenso en 2013, Francisco impulsó reformas significativas en la Iglesia Católica, buscando recuperar a los fieles. Ahora, el Vaticano inicia los tradicionales mecanismos para elegir a su sucesor, en medio de un debate de poder.

Serán 133 los cardenales encargados de seleccionar al nuevo Papa, luego de la confirmación de la ausencia de dos purpurados. Durante su papado, Francisco nombró a 108 cardenales que buscarán continuar sus políticas. En este contexto, el Vaticano ha activado el protocolo Sede Vacante, que inicia la transición hacia la elección del nuevo líder de la Iglesia.

Tras la partida de Francisco, la Iglesia Católica define a su sucesor, en medio de un debate de poder.

Procedimiento del Cónclave

La Iglesia Católica sigue una tradición de casi 800 años para elegir a su líder. El proceso comienza con la muerte del Papa, y la fase más importante es el Cónclave papal. Este proceso, considerado democrático, involucra múltiples votaciones hasta alcanzar un consenso sobre el nuevo Sumo Pontífice.

El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reúnen tras una misa especial. Una vez que se cierran las puertas, se inicia el juramento de secreto y el proceso de votación. Durante este tiempo, los cardenales no tienen contacto con el exterior, y la duración de la votación puede extenderse por días o incluso semanas.

Cómo se Elige al Nuevo Papa

Para que un candidato sea elegido, debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Si no se logra este consenso, las papeletas se incineran, produciendo humo negro que indica que el proceso continúa. Cuando un candidato alcanza los dos tercios necesarios, se inicia el protocolo para anunciarlo al mundo.

El Cardenal Decano preguntará al candidato si acepta el cargo y le solicitará que elija un nuevo nombre papal. Una vez que se confirma su aceptación, las papeletas se queman nuevamente, produciendo humo blanco, señal de que se ha elegido un nuevo Papa.

Candidatos al Trono de San Pedro

El próximo cónclave se perfila como uno de los más importantes en la historia moderna de la Iglesia. Con divisiones teológicas profundas, al menos 17 candidatos se presentan como papables. Los candidatos se dividen en tres grupos principales:

  • Establishment: Candidatos arraigados en la Curia, como Pietro Parolin y Matteo Zuppi, que buscan mantener la estabilidad en la Iglesia.
  • Reformadores: Cardenaales alineados con las reformas de Francisco, como Luis Antonio Tagle y Jean-Marc Aveline, que abogan por la descentralización y la justicia social.
  • Tradicionalistas: Candidatos conservadores y críticos de Francisco, como Robert Sarah y Raymond Leo Burke, que defienden la Iglesia antigua.

Con la llegada del nuevo Papa, la Iglesia Católica podría experimentar un cambio significativo en su dirección, reflejando las necesidades y expectativas de sus fieles en un mundo en constante evolución.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo